Para el genetista Carlos Vullo, responsable del laboratorio de ADN LIDMO y director científico del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf), “hay ligeras diferencias entre huellas dactilares de gemelos monocigóticos y se deben a interacciones uterinas del feto en la vida fetal”. (Artículo publicado en LaVoz.com.ar)
¿Cómo hace la Justicia para determinar cuál de los gemelos cometió un delito? ¿Qué elementos se tienen en cuenta? ¿Qué aporte hace la ciencia cuando los investigadores se topan con este dilema?
Al respecto, Vullo señala que “los gemelos idénticos o ‘gemelos monocigóticos’ han sido considerados como indistinguibles” en cuanto a genética.
Sin embargo, Vullo indica que en los últimos años se ha desarrollado una tecnología que permite distinguir gemelos idénticos. “Pero dicha tecnología no es globalmente utilizada en la comunidad forense mundial”, apunta.
Leer la nota completa haciendo clic aquí.
Comentarios recientes